Terapias Regenerativas,
Nutrición y Psicología
En Estigia, vamos más allá de lo convencional para tu recuperación, ofreciendo terapias regenerativas avanzadas que potencian la capacidad de autocuración de tu cuerpo y un soporte nutricional experto para tu bienestar integral.
Terapias Regenerativas:
Sanación a Nivel Celular
En Estigia, ofrecemos Terapias Regenerativas con Células Madre o Troncales, un servicio innovador y de alta especialidad diseñado para pacientes con condiciones más complejas y lesiones de tejidos blandos.
Sesión de Terapia Infiltrativa Musculoesquelética Ecoguiada
Una vez establecido el diagnóstico de una lesión de tejidos blandos, y más allá de los tratamientos conservadores o quirúrgicos, la terapia infiltrativa es una opción avanzada que ofrecemos en Estigia. Consiste en la inoculación directa de medicamentos, agentes proliferativos (proloterapia) u ortobiológicos como Plasma Rico en Plaquetas (PRP) y la terapia regenerativa de células troncales mesenquimales.
Seguridad y Precisión en Estigia: Este procedimiento se realiza en un área específica, previamente desinfectada, bajo un estricto protocolo de asepsia y antisepsia de la región a tratar, y con el uso exclusivo de insumos estériles de un solo uso. La comodidad del paciente es primordial, por lo que se ajusta su posición (recostado o sentado) según la zona anatómica a tratar y sus preferencias.
Este enfoque de alta precisión garantiza que las terapias regenerativas lleguen justo donde se necesitan, potenciando la capacidad natural de tu cuerpo para sanar y regenerar los tejidos afectados, ofreciéndote una vía efectiva hacia una mejor calidad de vida.
Tu salud inicia con un diagnóstico preciso.
Nutrición Clínica y Deportiva
En Estigia, creemos en un enfoque integral para tu salud, y por eso, la Nutrición y la Psicología son pilares fundamentales que complementan nuestros demás servicios, asegurando tu bienestar físico y mental.
Consulta de Nutrición
En tu primera consulta de nutrición en Estigia, nuestro nutriólogo realizará una historia clínica nutricional detallada. Esto incluye información general, hábitos alimentarios, ocupacionales y de estilo de vida. Sabemos que «el mejor plan de alimentación es el que se puede llevar a cabo fácilmente por el paciente», por eso buscamos entender tu panorama completo para crear un plan realista.
Luego, realizamos una medición de composición corporal utilizando una báscula con función de analizador por bioimpedancia. Esto nos permite conocer tus porcentajes de masa muscular, tejido graso, masa ósea, grasa visceral y agua corporal. Esta información es de gran importancia clínica, ya que al conocer las proporciones de cada tejido, podemos establecer planes alimentarios enfocados en modificar esos porcentajes hacia un estado de salud favorable, previniendo enfermedades metabólicas como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial o las dislipidemias.
¿Por qué la composición corporal es superior al peso o IMC?
En Estigia, te explicamos las ventajas. El peso y el Índice de Masa Corporal (IMC) tienen limitaciones en su interpretación. Por ejemplo, un atleta con una gran proporción de masa muscular podría ser clasificado con «obesidad» según su IMC, lo cual es incorrecto. La medición de la composición corporal nos ofrece una visión precisa de la proporción de cada tejido en tu cuerpo, permitiéndonos diseñar un plan verdaderamente personalizado que se adapte a tu realidad fisiológica.
Una vez con tu diagnóstico nutricional, establecemos un plan de alimentación personalizado que toma en cuenta tus preferencias, limitaciones alimentarias, horarios y ocupación. Nuestro objetivo es lograr el mayor apego posible y el éxito en los ajustes nutricionales necesarios para preservar tu salud digestiva, metabólica y general, garantizando el aporte necesario de nutrientes. El seguimiento se realiza, por lo general, de manera mensual, monitoreando tus progresos y apoyándote en los desafíos.
Para un tratamiento preciso, un diagnóstico médico es esencial.
Psicología Deportiva
La psicología deportiva en Estigia complementa la recuperación física y optimiza el rendimiento. Aunque no siempre se asocia directamente, el aspecto mental es crucial para la salud integral. Nuestros especialistas pueden ayudarte a manejar el estrés, la ansiedad por el rendimiento, la motivación, la concentración y la resiliencia ante lesiones, aspectos que son fundamentales para una recuperación integral, el mantenimiento de hábitos saludables y un bienestar duradero en tu vida diaria y deportiva.